Contacto

+34 677 095 042

pedidos@aranamiel.com

C. Pedro Temboury, 19 18550(Iznalloz)

Preguntas frecuentes

Respuesta: La miel es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Su contenido natural de azúcares la convierte en una excelente fuente de energía.

Respuesta: La miel de buena calidad suele ser 100% pura y cruda. Busca etiquetas que indiquen «miel cruda», «sin aditivos» o «sin procesar». También puedes realizar una prueba de agua: si la miel se disuelve rápidamente en agua, puede que no sea pura.

 

Respuesta: La miel monofloral proviene principalmente del néctar de una sola especie de flor, como la miel de romero o de azahar, lo que le da un sabor y aroma distintivo. En cambio, la miel multifloral se produce cuando las abejas recolectan néctar de una variedad de flores diferentes. Su sabor y color suelen ser más variados y complejos.

 

Respuesta: La cristalización es un proceso natural en la miel y ocurre debido a su composición. La miel está formada principalmente por glucosa y fructosa, dos azúcares naturales. Si la glucosa se separa del agua, forma cristales sólidos. Factores como la temperatura, el tipo de flor del que proviene, y el contenido de glucosa pueden influir en este proceso. No significa que la miel esté en mal estado, y puede volver a su forma líquida calentándola suavemente en un baño de agua tibia.

 

Respuesta: La miel cruda no ha sido calentada ni procesada en exceso, lo que permite conservar todos sus nutrientes y enzimas naturales. En cambio, la miel pasteurizada ha sido calentada a altas temperaturas para evitar la cristalización y extender su vida útil, pero esto puede reducir su calidad y sabor natural.

 

Respuesta: La miel debe almacenarse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa del sol, en un recipiente hermético. Esto evita la entrada de humedad, que podría hacer que fermente. Aunque no caduca, mantenerla bien sellada ayuda a conservar su textura y sabor durante más tiempo.

Carrito de compra